Antes de viajar a Bali

Antes de viajar a Bali

Preguntas frecuentes

¿Cómo funcionan las formas de pago?

En Indonuka te lo ponemos fácil ofreciéndote 3 formas de pago:

Transferencia internacional (en Euros). El importe recibido debe ser igual al estipulado en la factura. Para ello, se debe dar orden explícita al banco de poner “todos los gastos a cargo del emisor/ordenante”, incluso los de destino (“OURS”).

Los datos bancarios que te proporcionamos deben cuadrar exactamente. El nombre del beneficiario debe aparecer completo: PT INDONUKA TRAVEL INDONESIA. De no ser así, nuestro banco automáticamente devolverá la transferencia con los consiguientes gastos adicionales de reenvío.

Como referencia de transferencia, usa tu n0mbre junto al número de factura/cliente. Una vez hecha la transferencia, envíanos justificante de ésta para poder reconocerla a la llegada y comunicarte que se ha recibido correctamente.

-Paypal. Con saldo de paypal o con tarjeta de crédito asociada a la cuenta. Esta opción tiene una comisión del 4,4% de gastos de paypal.

-Tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD . Pago seguro online, recibirás un enlace de pago por email o whatsapp. Esta opción es la más cómoda, aunque tiene una comisión del 3% .

Las tarifas de Indonuka están cotizadas en moneda local y se pasan a Euros a efectos informativos. En caso de querer pagar con tarjeta de crédito, en ocasiones nuestro sistema solo acepta moneda local,  y el monto mostrado es fijado de acuerdo al tipo de cambio establecido por Indonuka en ese momento (reflejado en la orden de pago que va a recibir). El monto de la transacción será cobrado a su tarjeta en Rupiah Indonesia al tipo de cambio vigente al día de la transacción. Por favor tenga en cuenta que el monto que aparecerá en el recibo de pago de su tarjeta de crédito puede variar en un 2% aproximadamente por motivo de la fluctuación internacional del tipo de cambios de divisas bancarios. Indonuka no es responsable de dicha fluctuación ya que nosotros vamos a recibir la misma cantidad, independientemente de lo que le cobre a usted su banco. Usted reconoce haber sido informado de la fluctuación del tipo de cambio y estar de acuerdo con el cargo correspondiente en rupias indonesias. Si tiene dudas, por favor consulte con su banco previo al pago.

*Para todas las formas de pago, los importes recibidos deben coincidir exactamente con el importe estipulado en la factura. Si hay discordancia, se emitirá una nueva orden de pago o se abonará junto con el pago final.

¿Necesito visado para entrar en Indonesia?

El visado de llegada se sellará a la entrada de Indonesia en el mismo aeropuerto, con validez de 30 días. El precio del visado a la llegada (VOA) es de 500.000 rupias (aproximadamente EUR35/persona). Se puede pagar con tarjeta o en efectivo (solo billetes). Consulta gestiones adicionales con la embajada de tu país si eres de uno de los países latinoamericanos que deben gestionar un visado B211 antes de salir de viaje.

¿Que documentación necesito para entrar en Indonesia?
  • Validez pasaporte con mínimo 6 meses desde la fecha de vuelta.
  • Vuelo de salida del país (ida y vuelta)
  • Seguro médico y de cancelación – no es obligatorio pero sí muy recomendado. 
  • Pago de visado a la llegada (VOA) – Rp500.000 (aprox. 35 eur/persona). Puedes adelantar trámites y colas de aeropuerto aplicando aquí: https://evisa.imigrasi.go.id/ y siguiendo los pasos creando una cuenta y yendo a:  “Apply — Choose Country – General, Family or Social – Tourism, Family visit, Transit  —- B1 – Tourist (Visa On Arrival).
  • Rellenar formulario online de declaración de aduanas en la web: https://ecd.beacukai.go.id/ 
  • Rellenar el formulario: https://sshp.kemkes.go.id — Start — select your preferred language — completar la información requerida  —- guardar el QR para mostrarlo a las autoridades pertinentes a la llegada.

Para entrar en la isla de BALI (solamente aplica a Bali, no al resto de Indonesia), pagar la contribución de turismo sostenible aquí, previo a la llegada (aprox EUR10/persona): https://lovebali.baliprov.go.id/ o bien a la llegada al aeropuerto en los stands designados para ello.

Es responsabilidad del viajero el cumplir con estas normativas.

¿Cuanto cuestan las tasas de aeropuerto?

Las tasas de salida de los aeropuertos indonesios están incluidas en el precio de los billetes de avión. No necesitas pagar nada adicional.

¿Qué aerolíneas vuelan a Indonesia y dónde compro mi vuelo?

Nuestra recomendación es que consultes la disponibilidad de vuelos en buscadores de vuelos online tipo skyscanner, rumbo, kiwi, expedia, etc y después vayas a la aerolínea del vuelo que elijas para comprarlo.

Las aerolíneas más populares son Qatar y Emirates. También Turkish, Singapore Airlines y  KLM.

¿Es mejor llevar Dólares o Euros?

Es indiferente. Los USD deben haber sido impresos del año 2006 en adelante y no tener ninguna pintada, mancha, desgarro o arruga. Las tarjetas de crédito solo se aceptan en ciertos restaurantes, tiendas y hoteles de categoría. Se recomienda aumentar la seguridad de tus tarjetas de crédito antes de salir (habla con tu banco) ya que Indonesia es un país muy propenso a fraudes (sobre todo en cajeros automáticos en zonas turísticas).

¿Funcionan los teléfonos móviles en Indonesia?

Si, pero antes deberás hablar con su operador de telefonía para dar de alta tu número, o traer liberado el teléfono desde tu país de origen y comprar una SIM local para hacer llamadas locales e internacionales. En este caso, se recomienda el operador “Telkomsel”. Para llamar a España de manera económica, debe marcarse 01017 en lugar del + 00 habitual, seguido del número de teléfono. Consulta tu código para otros países. 

También puedes comprar una tarjeta sim local a la llegada al aeropuerto (ser recomienda Telkomsel), o hacerlo previo a tu llegada a través de la web de holafly

¿Cómo hago para estar conectado durante mi viaje?

Si necesitas estar pendiente de tu correo y estar en contacto con su familia, te recomendamos comprar una tarjeta SIM con datos a su llegada. También te servirá para poder estar conectado con nosotros siempre en el caso de cualquier incidencia, duda o emergencia. El operador recomendado es “Telkomsel”. Puede adquirir e instalar la tarjeta a tu llegada en el aeropuerto de Yakarta o Denpasar, o solicitar ayuda a su guía para comprarla una vez haya llegado a su primer destino. Si cambias su SIM por una local, podrás seguir usando tu número de teléfono asociado con la aplicación Whatsapp, pero no podrás recibir llamadas de red telefónica a su número de origen.

¿Cuántas horas de diferencia hay entre España e Indonesia?

Hay una diferencia de entre 6 y 7 horas más dependiendo del horario de verano o invierno en España. (Sumatra, Borneo, Java GMT + 7, Sulawesi, Lombok, Flores, Bali GMT +8). Desde otros países, comprueba: http://www.horamundial.com. En Indonesia anochece pronto, dependiendo de la zona y época del año entre las 18.00 y 19.30 hrs. Al cruzar de Sumatra/Borneo/Java a Bali/Sulawesi/Lombok/Flores, tendrás que adelantar el reloj 1 hora.

¿Cuanto vale la Rupia Indonesia y donde cambiar dinero?

Se recomienda visitar la página http://www.xe.com/ para consultar el cambio actual. La Rupiah no cotiza internacionalmente, así que no la podrás cambiar en tu país de origen. A la llegada, puedes cambiar algo de dinero en el aeropuerto – lo justo ya que el cambio no suele ser muy favorable. Una vez con nuestro guía, puedes solicitar su ayuda para que te acerque o te indique una casa de cambio de moneda fiable. En lugares remotos puede resultar difícil cambiar dinero, se recomienda abastecerse de efectivo en los puntos más turísticos que además suelen ofrecer mejor cambio.

¿Llueve mucho en Indonesia?

Se estima que la temporada de lluvias comprende los meses de Noviembre a Abril y la seca de Abril a Noviembre. Sin embargo, Indonesia no sufre monzones donde llueve día tras días sin parar, y las lluvias se limitan a chaparrones pasajeros, principalmente por la tarde o noche y de poca duración. Indonesia puede visitarse durante todo el año. Hay zonas de lluvias más intensas como Sumatra o Sulawesi. Te recomendamos meter en la maleta un chubasquero ligero o cortavientos. En Bali los chubascos en la tarde son frecuentes en áreas de montaña.

¿Necesito vacunas?

Se recomiendan las de la Fiebre Tifoidea y Hepatitis B en general para todo el Sudeste asiático. Protéjete bien contra los mosquitos con un buen repelente tipo Relec, ya que pueden transmitir enfermedades como el Dengue. Los repelentes de mosquito locales son poco potentes. No se conocen casos de Malaria recientes. Toma medicación a tu discreción si te vas a adentrar en la selva para actividades de trekking de varios días.

¿Qué tipo de enchufe necesito?

En Indonesia usamos enchufes de dos patas redondos y en general la corriente es 220V y 50 Hz, por lo que no necesitas traer adaptador.

¿Es fácil conseguir medicinas?

En los lugares más turísticos se pueden conseguir las medicinas típicas en farmacias y parafarmacias. Si necesitas medicación especial deberás traerla de tu país.

¿Qué tipo de ropa llevo?

En general Indonesia tiene un clima caluroso de día como de noche, en algunas zonas más acentuado que en otras. Se recomienda en general ropa de algodón y cómoda. Si se planea visitar zonas musulmanas (ej: Java) se recomienda recatar la vestimenta cubriéndose los hombros y las piernas. Igualmente si se asiste a ceremonias locales tales como funerales, bodas, o cualquier otro evento tradicional, así como en las visitas a los templos. Si se lleva pantalón corto, será necesario cubrirse con un sarong (especie de pareo) para entrar a determinados lugares, normalmente se facilita a la entrada de éstos por un pequeño importe adicional o en ocasiones va incluido en la entrada. Para zonas de montaña/volcanes se recomienda prendas de abrigo adicional y lo ideal es vestirse por capas, para ir quitándose ropa a medida que sale el sol.

¿Qué meter en la maleta?

En determinados lugares de Indonesia donde las infraestructuras turísticas son pobres, son frecuentes los apagones. Se recomienda llevar una linterna. Así mismo para estancias en barcos como en Komodo. Para estos lugares, deberás traer además tu propia toalla y productos de higiene personal. Incluye también un protector solar alto y tarjetas de memoria suficientes para la cámara. Fotocopia tu documentación de viaje y guarda una copia en tu propio email para tenerla siempre a mano.

¿Cómo es la comida?

La comida indonesia es variada y los platos se componen principalmente de arroz, o fideos, verduras y pollo o pescado. En zonas musulmanas el cerdo está prohibido, sin embargo en Bali (de religión hindú) es un plato muy elogiado. En lugares más remotos o poco turísticos las opciones gastronómicas serán algo escasas, pero en lugares como Bali o las islas Gili hay variedad de opciones de cocina internacional, especialmente en Ubud y zona Sur. Los vegetarianos no tendrán problema en encontrar variedad de platos.

¿Hay mosquitos?

Los hay, especialmente en época de lluvias. Se recomienda comprar un buen repelente tipo Relec en España puesto que los que se venden en Indonesia son poco efectivos. Se recomienda también manga larga y pantalón largo por las noches. En Bali se suelen reportar casos de Dengue dependiendo de la temporada, por lo que se recomienda extremar la precaución. 

¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar si vuelo entre islas?

Cada aerolínea tiene sus propias regulaciones, que dependen también de la ruta y el tipo de avión usado. Hoy en día se está reduciendo cada vez más el total de kilos permitidos. Lion Air/Wings Air tienen una política de “cero” equipaje facturado, por lo que Indonuka añadirá siempre 15 kgs/persona por defecto. Nam Air/Sriwijaya Air permite 15 kgs. Garuda, Batik Air, y la mayoría de vuelos de Citilink y Trigana Air, permiten 20 kgs. Comprueba tus billetes cuando recibas la documentación de viaje. Si necesitas añadir kgs, puedes hacerlo en el mostrador de facturación. El precio difiere mucho de una compañía a otra y va en función de la distancia y aeropuerto. Puede oscilar entre 1 y hasta 7 eur el kilo. Como equipaje de mano puede llevar 7 kgs por norma general.

¿Debo dejar propinas?

Las propinas son una costumbre en Indonesia y muy apreciadas por guías, conductores, tripulaciones, etc. ya que para ellos representa la satisfacción del cliente con un trabajo o servicio bien hecho. La cantidad a dejar depende de la satisfacción con el servicio ofrecido pero se recomienda un mínimo de 2-3 euros por día. En los restaurantes a veces la propina se incluye en la cuenta (‘service charge”). Si no va incluido, puede dejar el equivalente a un 7-10%. En los hoteles, puede gratificar a quien lleve las maletas a su habitación con el equivalente a 1-2 EUR.

¿Cuánto gastaré en el día a día?

Eso va a depender de los lugares deonde comas y lo que bebas. A veces, una bebida resulta más costosa que la propia comida.

Si comes en restaurantes locales (“warungs”) espera gastar 2-3 euros por plato.

Si comes en restaurantes internacionales, cada plato puede costarte entre 5 y 7 euros.

Si buscas experiencias gastronómicas, entonces prepara 8-10 euros por plato.

Una cerveza pequeña cuesta entre 1.5-2.5 euros.

Y a la hora de pagar, fíjate en la nota. Si aparece el concepto “service charge”, eso sigifica que la propina está ya incluida.

Si no, sé generoso/a y deja algo suelto a los camareros del restaurante, o empleados del hotel.

Más información de interés

Más información de interés

Bali es una isla que parece tener un imán en su corazón. Es un sentimiento difícil de entender hasta que se experimenta pero una vez aquí, desearás regresar e incluso quedarte para siempre. Conocida como la “Isla de los Dioses”, Bali es una isla pequeña hinduista situada entre las islas de Java y Lombok que contiene dentro de su provincia a las islas de Nusa Lembongan, Nusa Penida y Nusa Cenida.

La vena artística, tradicional y cultural de sus amables habitantes han hecho que Bali sea un sitio único en el mundo. Los balineses son conocidos por sus danzas tradicionales, la música del gamelán, por sus habilidades en tallar madera, trabajar el oro y la plata, tejer hilos de oro y plata, y bordar seda y ropa de algodón.

La vida cotidiana de los balineses está culturalmente vinculada a satisfacer y apaciguar a los dioses, espíritus y demonios, rodeados de impresionantes vistas panorámicas, terrazas de arroz, volcanes imponentes, y playas de arena blanca y arena negra. El volcán principal de Bali es el Agung, aún en activo y considerado sagrado y el centro del universo entre la población local – emergiendo entre nubes, sobre los campos de arroz que se extienden casi hasta el océano.

Situada justo al Sur del Ecuador 80, Bali presume de un clima tropical con sólo dos temporadas al año y una temperatura media de alrededor de 28ºC. Bali ofrece mucho más que playas, es un paraíso para descubrir sus paisajes, cultura y tradición. Puedes perderte por el interior, visitar sus majestuosos templos, sus inmaculados arrozales, participar en actividades de aventura como rafting, bicicleta, descenso de cañones, quads, 4×4,.. disfrutar de la playa o simplemente relajarte en uno de sus magníficos spas o en la intimidad de tu hotel o villa

VISADO DE ENTRADA

¿Qué es Visa de visita a la llegada (Visa on Arrival)?

Los extranjeros pueden solicitar esta visa a su llegada a Indonesia si su nacionalidad está incluida en la lista de países de visa a la llegada. 

Al titular de la Visa de Visita a la llegada se le otorga una estadía de 30 días y se puede extender en la Oficina de Inmigración por 1 (una) vez, para tener otros 30 días de estadía. Los requisitos obligatorios incluyen: pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez y billetes de avión de ida y vuelta.

De no estar incluida su nacionalidad en el listado de países, deberá obtener un visado previo.

Para mas información, por favor visite la página oficial de inmigración: http://www.imigrasi.go.id

 

Bali es una isla muy desarrollada. Hay muchas tiendas locales en las calles de Bali, centros comerciales y tiendas internacionales, farmacias bien surtidas donde probablemente encontrarás todo lo que necesitas. Si te olvidas algo en casa, podrás obtenerlo fácilmente en Bali, particularmente en el Sur (Kuta, Seminyak, Canggu, Denpasar, Sanur) y en Ubud.

En las otras áreas es un poco más difícil. Si viajas a las partes del Sur de Bukit, o hacia el Norte a Lovina, Amed, la isla de Lembongan, olas Islas Gili, entonces es mejor asegurarte de tener todo lo que necesitas.

En Sunset Road puedes encontrar un Carrefour. Pepito's es una cadena de supermercados y minimarkets que se puede encontrar en muchas áreas. En Sunset Road (Kuta), la tienda Lucky es como una versión pequeña de un Carrefour muy bien surtida. Muchas pequeñas tiendas que encuentrarás en todo Bali (Alphamart, Indomaret, Circle-K, M-Mart, etc) venden las necesidades que a menudo necesitamos y tendemos a olvidar o agotarse a diario.

Te recomendamos que empaques solo lo esencial y recuerda que puedes lavar la ropa muy fácilmente en Bali. Todos los hoteles ofrecen este servicio. También encontrarás muchos servicios de lavandería en todo Bali para lavar, secar y planchar tu ropa por 2-4 USD el kilo.

Ir de compras es una de las muchas "atracciones" de Bali. Por lo tanto, es posible que desees empacar menos y usar el espacio para comprar recuerdos, ropa o regalos.

Qué meter en la maleta:

›Ropa de colores claros y transpirables, Bali puede ser caluroso y húmedo.

›Una camisa de manga larga y pantalones o falda serán útiles en caso de que asista a una ceremonia.

›Algunos restaurantes, clubes de alto nivel y salones tienen un código de vestimenta estricto y no siempre se permiten pantalones cortos, camisetas sin mangas y sandalias.

›Esencial para la playa, un buen protector solar.  Gorras / sombreros bien ajustados para la protección solar, especialmente para los más pequeños. Gafas de sol. Ropa de baño. Tubo de snorkel y unas gafas.

›Los zapatos de playa pueden ser una buena idea, aunque no son necesarios muy a menudo.
si tu destino es playa.

›Los alojamientos más económicos no ofrecen artículos de tocador; pero el champú, el gel corporal y la loción corporal son comodidades estándar en los hoteles, complejos turísticos y villas de Bali.

›Señoras, no siempre hay disponible una selección decente de tampax, etc.

›El repelente de mosquitos es un equipo estándar en todos los alojamientos y Bali tiene maravillosos productos naturales para detener a esas molestas criaturas. Si prefieres una marca especial para tus hijos o uno más fuerte tipo Relec, es mejor que la lleves contigo.

›Medicinas: Te recomendamos un botiquín básico de Paracetamol, algo contra la diarrea, quemaduras solares, picaduras de insectos, el resfriado y la fiebre. Aunque también podrás encontrar estas cosas, en una de las muchas farmacias de Bali.

›Electrónica, cámara, tarjetas de memoria, teléfonos móvil. Cargadores para todos los dispositivos y enchufes.

›Lleva una bandolera o una riñonera para llevar suficiente dinero y documentos de viaje de forma segura todo el tiempo.

›No olvides copiar todos los documentos importantes y guardarlos en tu equipaje, y hacer copias digitales.

›Carnet de conducir internacional (y tu carnet nacional) si deseas alquilar un coche sin conductor.

“Desde contacto con niños locales, baños en cascadas, navegar, descubrir fauna y peces de colores, Indonesia es más que intriga e imaginación para los niños”


La alegría de viajar a Indonesia con niños no tiene límites: es una fiesta sensorial de nuevas experiencias, caras sonrientes y aventuras, cosas por la cuales los niños tienen un apetito casi insaciable. Sin embargo, tu paciencia probablemente tiene límites, así que primero considera cuán preparados estáis para viajar sin expectativas. Si lo estáis, llévalos fuera de las rutas mas trilladas, es probable que tengan menos miedo de navegar por territorio de los dragones de Komodo que tú, y si llueve, simplemente se pondrán un poncho o disfrutarán con la lluvia mojando su piel. Y si no lo estáis, tomad la ruta mas clásica y segura, haciendo un circuito por la Isla de Bali, y deja abierta la opción de explorar más si lo deseas haciendo extensiones a las islas vecinas - Lombok y sus playas, o Flores  sus tradiciones ancestrales.

VIAJES EN FAMILIA A BALI

Los indonesios adoran a los niños y se desviven por ellos. Bali es uno de los destinos más adecuados para familias y un paraíso para los más pequeños. Hay muchos hoteles y resorts que tienen habitaciones familiares, que ofrecen actividades gratuitas para niños, comidas gratuitas o con descuento, cuidado de niños, etc. Muchas familias eligen para su estadía la opción de alquilar una villa privada. Es posible alquilar villas de 2 hasta más de 10 habitaciones, con jardín y piscina, todas las comodidades, automóvil privado con conductor, personal doméstico e incluso niñera sin alcanzar precios exorbitantes.

Las atracciones para los niños en Bali son inagotables: playas tranquilas, danzas balinesas, visitas a templos, paseos en bote para ver delfines, actividades de aventura como rafting, ciclismo de montaña, barranquismo, Tirolinas, cursos de cocina en familia, visita al parque de elefantes y parques temáticos como "Bali Bird Park", " Waterbom "," Butterfly Park "," Safari Park ", etc. ¡Echa un vistazo a nuestra sección de actividades!

Las islas Gili, en la vecina Lombok, también son un remanso de paz y tranquilidad para viajar y descansar en familia. Elige entre las mas trilladas Islas Gili del Noroeste (Gili T, Gili Air o Gili  Meno) o las mas tranquilas del Suroeste (Gili Gede, Gili Asahan). En ambas zonas podrás contratar barquitos locales que os lleven a explorar mundos submarinos a golpe de gafas y tubo de snorkeling. Otra de las cosas que podéis hacer en esta isla es visitar preciosas cascadas y subir al gigante volcán Rinjani.

VIAJANDO CON NIÑOS PEQUEÑOS

En Bali encontraréis prácticamente de todo: Leche de fórmula, pañales y toallitas húmedas. Trae existencias para los primeros días porque estos artículos están disponibles en farmacias y supermercados (marcas locales e internacionales).

No cargues con juguetes. Tus hijos tienen muchas cosas que hacer en Bali. En muchos hoteles y complejos turísticos puede encontrar una pequeña selección de juegos, que los mantendrá entretenidos durante un día de relax o lluvioso.

Evita los recargos de las aerolíneas y el dolor de espalda causado por cargar cunas y cochecitos; Una mochila de bebé es lo más práctico para moverse por Bali. Y la mayoría de las villas tienen sus propias tronas y cunas.

Descarga la guía gratuita para conocer las diferentes zonas de Bali, así como curiosidades de la isla y más información de interés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para un viaje con más tranquilidad.

Los programas de viaje privados de Indonuka no llevan incluido un seguro de viaje ya que muchos de nuestros viajeros ya disponen del suyo propio.

Para aquellos que no lo tienen, Indonuka recomienda la contratación de un seguro de asistencia y cancelación que pueda cubrir cualquier eventualidad antes o durante el viaje. En estos momentos, es requisito obligatorio para entrar a Indonesia.

Te damos 5 motivos por los que es importante contratar un seguro de viaje internacional:

  • RETRASOS Y VUELOS CANCELADOS: Un posible retraso o cancelación de un vuelo puede alterar tu programa de viaje en el último momento.
  • EQUIPAJE: La aerolínea puede extraviar tu equipaje y dejarte sin él durante varios días.
  • DESASTRES NATURALES Y ESTALLIDO DE CONFLICTOS: Una erupción de un volcán puede crear una nube volcánica haciendo que los aeropuertos próximos cierren temporalmente. Un estallido de conflicto, aunque poco probable, puede hacer que tus planes de viaje se vean alterados.
  • ASISTENCIA MÉDICA: Los costes médicos pueden llegar a ser muy altos en Indonesia para los extranjeros y es obligatorio a día de hoy contratar un seguro médico con cobertura COVID (mínimo USD25.000 de cobertura)
  • TRANQUILIDAD: Unas vacaciones internacionales suponen un gran desembolso y bastante organización, por lo que no querrás que todo se venga abajo por un imprevisto. Contar con un seguro de viaje internacional te permite sentirte tranquilo, con todas las eventualidades cubiertas.

Desde Indonuka te lo ponemos fácil poniendo a tu disposición varias opciones de seguros dependiendo del tipo de viaje, su duración e importe. Con estos seguros puedes cubrir desde gastos médicos hasta la posible cancelación parcial o total de tu viaje. Contáctanos para solicitar información sobre nuestros seguros de Asistencia y Cancelación.

Calcula tu seguro de viaje aquí:

13 años de viajes memorables a Bali e islas

13 años de viajes memorables a Bali e islas

Te regalamos la guía imprescindible para conocer lo esencial de la isla de Bali antes de viajar.